El Misterio de Navidad nos revela que Dios asume nuestra humanidad y debilidad para revelarnos su Amor y nuestra dignidad
Estudio de Evangelio Lc 2,1-14. Pim Queralt i Capdevila
Pauta para un Estudio de Evangelio. Lc 2,1-14. Josep Maria Romaguera Bach
Pauta para un Estudio de Evangelio. Jn 1,1-18. Josep Maria Romaguera Bach
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Estamos a las puertas de Navidad. La palabras del ángel: “para Dios nada hay imposible”, vienen a dar respuesta a la pequeñez humana. Para María y para nosotros “nada hay imposible” cuando nos ponemos a disposición de la iniciativa de Dios
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
En camino hacia la Navidad o, mejor, preparando el camino para que Navidad llegue (que llegará con toda su luz a pesar de no poder celebrarla según tradiciones culturales y familiares), el acento de este domingo está en la expresión de Juan “en medio de vosotros hay uno que no conocéis”. Juan Bautista nos invita a prestar atención, a reconocer a Aquél que, entonces y ahora, está “en medio de nosotros”, en la vida de los hombres y mujeres que Dios ama (Lc 2,14), como se nos recordará en Navidad.
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Avanzamos hacia Navidad. Hagámoslo animados y cuestionados por los profetas, y Juan como uno de ellos. Anunciando el futuro que esperan y preparan nos invitan a cambiar –conversión–, a “preparar el camino del Señor”, a “comenzar el evangelio”, a comenzar o recomenzar el camino de seguimiento de Jesús...
Estudio de Evangelio. José Mª Huerva Mateo
En esta sociedad donde la cultura ambiental de los valores humanos está a la baja; donde se desconoce la fuerza renovadora del amor: una parte narcotizada por los ídolos de materialismo consumista y el hedonismo y otra que lucha denodadamente por sobrevivir; el anuncio de Jesucristo como Buena Noticia es muy difícil que sea significativo sino no le precede de nuestra parte, la acción de la misericordia.
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Comenzamos a preparar la Navidad con el tiempo de Adviento. Somos llamados a hacer de este mundo, que es como es, un lugar en el que se pueda vivir a plena luz. Somos invitados a no dormirnos en las noches del mundo, en las oscuridades que muchos sufren. Tenemos que velar –actuar y orar– en la esperanza que el Señor vendrá. Orar con el padrenuestro: “venga a nosotros tu Reino”. Y actuar con todos quienes creen que otro mundo es posible.
Estudio de Evangelio. José Mª Huerva Mateo
Velar es abrir los ojos de la fe a los resplandores de la aurora que anuncian al “sol que nace de lo alto para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombras de muerte, para guiar nuestros pasos por los caminos de la luz y de la paz” (Lc 1,78-9)
Pauta para un Estudio de Evangelio. Josep Maria Romaguera Bach
Este domingo completamos el capítulo 25 de San Mateo. Y completamos el año litúrgico.
Lo más significativo de esta página es la preocupación por los pobres, por los que son dejados de lado, por los explotados... Es la opción fundamental de Dios, la opción que lo caracteriza. La opción que hizo ya “desde la creación del mundo”. Y Jesús muestra esta opción de Dios identificándose con todos ellos/as. Ésta es una afirmación teológica importante. Y es un anuncio: el resultado de la vida de cada uno depende de la actitud que haya adoptado en relación con ellos/as.
«Si realmente queremos encontrar a Cristo, es necesario que toquemos su cuerpo en el cuerpo llagado de los pobres, como confirmación de la comunión sacramental recibida en la Eucaristía» (Francisco, obispo de Roma)