Imprimir

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA CICLO B -2024

Visto: 502

Pautas para el estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

La experiencia de los tres apóstoles en la Transfiguración, anticipación de la resurrección, será para ellos la fuerza necesaria para hacer el camino que tienen por delante, que será duro: a partir de este momento, Marcos nos presenta que Jesús sólo encuentra dificultades, ya no hay los 'éxitos' que tenía en la primera parte de la obra (capítulos 1-8). ¡Que vaya bien!

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... En todo lo que estoy viviendo actualmente, “escuchar” a Jesús en la oración, ¿Qué fuerza me da para el camino? ¿Qué “transfiguraciones” de mi vida provoca?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué experiencias de muerte y resurrección he tenido en estos hechos? ¿Qué testimonios he encontrado de personas que van transformándose “escuchando” a Jesús?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas que pueden ayudar a comprender el texto

 

La fiesta de los Tabernáculos, junto con las de Pascua y Pentecostés, es una de las tres fiestas de peregrinación. Se celebraba al comienzo de otoño, y en su origen era una fiesta agrícola que coincidía con el fin de la vendimia y de la cosecha de los frutos de la tierra (Ex 23,16; 34,22). Era una celebración muy festiva; durante siete días la gente vivía en medio de los campos en tiendas hechas con ramas (Dt 16,13-15). Cuando las fiestas agrícolas se relacionaron con la historia del pueblo, la fiesta de los Tabernáculos se vinculó con el recuerdo de los cuarenta años de estancia del pueblo en el desierto en tiempos del éxodo, donde los israelitas habían vivido en tiendas de campaña.

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio