Imprimir

DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024

Visto: 692

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En el pasaje evangélico de este próximo domingo, Jesús es contemplado como aquel que “todo lo ha hecho bien”; sus palabras y sus obras son reconocidas como liberadoras. Él es el auténtico liberador, el que pone bendición donde había maldición y libertad donde había esclavitud.

Lo que Jesús hace con el hombre es parecido a lo que hacían los curanderos de su tiempo. Jesús se desmarca de ellos: no busca el espectáculo y no dice palabras incomprensibles que den un tono mágico. Jesús le da un significado que va más allá de lo que aparece; pretende que la transformación que se produce sea más profunda que la curación física.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Me pregunto si a medida que voy descubriendo muchas cosas de Jesús reacciono como aquel hombre sordo y mudo y quienes le rodeaban, que hablaban de Jesús a todo el mundo.

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... Me fijo en que entre las personas de mi entorno habitual las hay con ganas de escuchar (buenas noticias, palabras de esperanza...), necesidad de abrirse... y otras que normalmente no son escuchadas y a las cuales hay que dar la palabra.

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 Notas por si hacen falta

 Notas sobre la geografía y sobre las curaciones en el país y tiempos de Jesús

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio