Imprimir

SEGUNDO DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025

Visto: 456

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Este domingo es el segundo del tiempo ordinario y tiene, todavía, un tono "epifánico". El Evangelio va de boda.

La boda simboliza la alianza entre Dios y su pueblo, entre Dios y los más pobres. Dios, enviando a Jesús, ha cumplido esta alianza. La “mujer”, “la madre de Jesús”, representa a Israel, el pueblo del cual nace el Mesías. En María vemos una cara de este pueblo: un pueblo atento a la intervención de Dios en la vida, en los acontecimientos, en las necesidades. La “mujer” asume esta representatividad del pueblo.

Ojalá, como la madre de Jesús, nosotros también tengamos aquellas actitudes propias del Pueblo de la Alianza.
 
 
Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo
1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... El sentido preciso que tiene el verbo “creer” en el evangelio de Juan: acoger a Jesús, su palabra y su vivir, ¿coincide con la idea que solemos tener? ¿Por dónde pasa mi experiencia de “creer” en Jesús?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué experiencias he tenido ahí de la novedad que viene de Dios? ¿Y qué motivos de fiesta me han dado?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre este domingo

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio