Imprimir

FESTIVIDAD DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR - 2 DE FEBRERO DE 2025

Visto: 260

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Celebramos la fiesta de la Presentación del Señor. Este año cae en domingo. Tradicionalmente se le conoce con el nombre de la "candelaria". El signo de las candelas encendidas manifiesta que Jesús es "luz para alumbrar a las naciones", viene a cambiar las cosas. Él trae la paz con su cruz.
 

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Y sobre la paz que Jesús trae, ¿Qué descubro?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué personas conozco que se posicionan por la justicia y la paz? ¿Cómo me posiciono yo en el día a día?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

Notas sobre esta fiesta con la que acababa el ciclo de Navidad

* Esta fiesta de la Presentación del Señor en el templo, que este año cae en domingo, tiene el nombre popular de ‘la Candelaria’, porque se encienden ‘candelas’ como eco de las palabras de Simeón referidas a Jesús: “luz para alumbrar a las naciones” (32).

* Antes de la reforma del calendario litúrgico el ciclo de Navidad terminaba con esta fiesta (por eso todavía hay casas donde el belén no se quita hasta esta fecha). Eso venía de contar cuarenta días después de Navidad según este texto: “el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés” (22), que cita lo que hay en Lv 12,1-8.

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

 
Notas sobre la paz y la división que trae Jesús en Lucas
 
  • Lc 12,51-53 ¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo aseguro, sino división.... Jesús no predica la violencia, sino que anuncia la paz. Pero, de hecho, Jesús es ocasión para que nos tengamos que posicionar y, por lo tanto, elegirle a él y elegir su paz no nos deja tranquilos ni indiferentes: es fácil que nos dividamos. Una opción radical por el evangelio como la que él pide provoca oposiciones y hostilidades. A él lo llevó a la cruz. A lo largo del texto de Lucas encontramos que la paz está en el corazón del anuncio del evangelio y de la acción de Jesús y de los discípulos: