Imprimir

DOMINGO DE RAMOS- ENTRADA EN JERUSALEN - CICLO C -2025

Visto: 42

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Entramos en la Pascua de Jesús, que es nuestra Pascua. Jesús sube y entra en Jerusalén, la ciudad símbolo de la presencia de Dios en medio del pueblo. Es un camino que sigue, que no terminará con la entrada dentro de las murallas; sólo acabará cuando se cumpla la Pascua de Jesucristo, es decir, muerte y resurrección: la manifestación definitiva de Dios pasa por su compromiso hasta el extremo.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... En lo que haré estos días de Semana Santa, ¿Cómo seguiré los pasos de Jesús? ¿Con qué actitud iré al encuentro del movimiento o a las celebraciones allí donde esté?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿En qué y en quién he encontrado al Jesús “hecho obediente hasta la muerte...” (Fl 2,8)?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7.Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...
 
Notas por si hacen falta
Notas sobre este domingo de la Pasión, llamado “de Ramos
 
  • El Evangelio que encontramos en esta ficha no es el de la misa sino el que se lee antes, en la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén. (Hay otra ficha para trabajar con el texto de la misa, el de la Pasión)

  • Es un texto que, seguramente, asociamos al acto popular de la bendición de Ramos, aparentemente sólo cargado de tradición y quizás muy vacío de contenido para mucha gente que asiste a él. Y nos puede parecer que es un texto sin ningún contenido especial que, en la tradición de bendecir los ramos, se lee porque toca. En cambio, es una página del Evangelio de las más cargadas de simbolismo. Y en él podemos encontrar resumidos muchos rasgos de la misión de Jesús. Y, condensados, muchos episodios de su recorrido desde Galilea a Jerusalén.

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio