Imprimir

DOMINGO DE PENTECOSTÉS - CICLO C - 2025

Visto: 104

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Llegamos al final del tiempo pascual: Pentecostés.
La acción de Dios en Jesús y en los discípulos–apóstoles tiene implicaciones personales y sociales: el discípulo–apóstol ya no vive más por si mismo –"no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2,20)–; y no puede dejar de anunciar en qué consiste la religión pura (Santiago 1,27) y de denunciar la injusticia –"el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando" (Santiago 5,1-6).

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Tomo conciencia del don del Espíritu que he recibido. Y de que Jesucristo me ha hecho discípulo y me ha enviado a dar testimonio a otras personas para hacerles presente su Reino. ¿A quién me envía? ¿Cómo respondo a la misión que se me encomienda?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...En estos hechos y personas, ¿Qué experiencias he tenido de “ver” al Señor en las diversas presencias que el Espíritu nos ofrece? ¿Qué testimonios de discípulo-apóstol he encontrado ahí?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre la fiesta de Pentecostés

 

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

da a conocer

con la palabra y la acción

a este Dios que ha manifestado su amor y ha dado la vida en el hombre Jesús de Nazaret (Rm 1,5; 15,18)

y su Reino.