Imprimir

FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

Visto: 39

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Hoy celebramos la Asunción de María, una mujer que se alegra y festeja. Pero no por cualquier cosa. Festeja que “el Poderoso ha hecho obras grandes por mí” (49), o, lo que es lo mismo, celebra que el Señor “enaltece a los humildes” (52). La actitud de simplicidad que encontramos en Isabel y en María, que les permite acoger las “obras grandes” (49) de Dios en la pequeñez (48) que las caracteriza, la necesitamos nosotros para acoger este Evangelio y encontrar en él lo mismo que ellas encuentran.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Me animo a escribir mi “magníficat”, por las obras que Dios ha hecho por mí (no se trata de mirarme a mi mismo/a –¡que majo/a que soy!–, sino de contemplar a Dios que actúa en el mundo, en la vida; por eso, antes de empezar, puede ser bueno responder a la segunda cuestión del punto 5).
5- Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Quiénes son hoy “María” e “Isabel”, quiénes son los/las “estériles–vírgenes” en quien Dios confía para llevar a acabo su plan? (pienso en nombres concretos y doy gracias al Padre).
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

Notas sobre la fiesta de hoy: María viene de fiesta con nosotros

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio