Imprimir

DOMINGO VEINTINUEVE DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025

Visto: 14

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

En el camino hacia Jerusalén, los discípulos y todas las personas que van encontrándose con Jesús, tienen la oportunidad de posicionarse con respecto a Él. La relación posibilita que la “fe” se defina. En esta escena Jesús les propone una parábola “para explicarles cómo tenían que orar siempre sin desanimarse”. La temática, entonces, es la oración en cuanto a acción permanente de los discípulosJesús es Maestro de oración. No sólo cuando lo vemos orando. Lo es siempre. En este pasaje lo es con la parábola y con la interpelación, no sea que lo que llamamos "oración" se limitase al bla bla bla y no esté unido a la vida y a la fe. Orar siempre debe ser eso.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo
1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3 . Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... A la luz de estas palabras me pregunto sobre mi oración: ¿Qué descubro de ella, cómo queda iluminada o cuestionada mi manera de orar...?
5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...Entre la gente de mi alrededor, ¿Qué personas encuentro abiertas a Dios y a los demás, liberadas de su autosuficiencia?
6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Notas por si hacen falta

Notas para seguir el hilo del Evangelio

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio