Imprimir

Domingo de Pentecostés

Visto: 980

Propuesta de Josep Maria Romaguera

Llegamos a Pentecostés, la culminación de la Pascua. Jesús nos llama a ser discípulos y nos envía a ser apóstoles, a hacer presente el Reino de Dios. No podemos ser apóstoles si no somos discípulos, personas que viven con Él y lo aman apasionadamente.

 

9 junio 2019

 

Evangelio según Juan (20,19-23)

19 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

–Paz a vosotros.

20 Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. 21 Jesús repitió:

–Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

22 Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:

–Recibid el Espíritu Santo; 23 a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.

 

Pauta para hacer Estudio de Evangelio, personal o compartido

1

Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2

Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3

Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4

Ahora anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...

Tomo conciencia del don del Espíritu que he recibido. Y de que Jesucristo me ha hecho discípulo y me ha hecho apóstol, enviándome a otras personas para hacerles presente su Reino. ¿A quién me envía? ¿Cómo respondo a la misión que se me encomienda?

5

Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...

En estos hechos y personas, ¿qué experiencias he tenido de “ver” al Señor en las diversas presencias que el Espíritu nos ofrece? ¿Qué testimonios de discípulo-apóstol he encontrado ahí?

6

Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7

Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas sobre la fiesta de Pentecostés

 

–  El segundo domingo de Pascua ya leíamos este texto (en aquella ocasión, alargado hasta el versículo 31). En la ficha de aquel domingo podemos encontrar otras notas.

–  Esta página del Evangelio nos sitúa en el primer domingo, el de la Resurrección. Así vemos que los cincuenta días de Pascua constituyen una unidad: hemos celebrado una única fiesta, tan importante que la hacemos durar.

–  Y nos sitúa en el hoy: el don del Espíritu es del primer día y es de cada día, del ‘hoy’ del mundo, que es el ‘hoy’ de Dios.

 

Notas para fijarnos en Jesús y el Evangelio

 

–da a conocer

–con la palabra y la acción

–a este Dios, que ha manifestado su amor y ha dado la vida en el hombre Jesús de Nazaret (Rm 1,5; 15,18), y su plan, el Reino.