Categoría de nivel principal o raíz: Documentos
Visto: 3155

LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES,

FUENTE DE ESPIRITUALIDAD

 

 

 

Del cinco al diez de agosto de 2013 la Asociación de Sacerdotes del Prado Regional de España ha celebrado en la ciudad de Ávila su Asamblea quinquenal. La Asamblea ha elegido al nuevo responsable regional y su Consejo y ha trabajado en torno a La evangelización de los pobres, fuente de espiritualidad.

Leer más: Asamblea Regional del Prado. Agosto 2013
Categoría de nivel principal o raíz: Documentos
Visto: 3056

“Anunciar a los pobres la riqueza de Jesucristo”



  1. La Asociación de los Sacerdotes del Prado hemos celebrado nuestra Asamblea General en Limonest, del 2 al 19 de julio de 2013. Éramos 57 delegados de los 1.250 pradosianos, procedentes de veinte países de entre los cincuenta en los que estamos presentes en los cuatro continentes.


     

“A mí, el más insignificante de los santos, se me ha dado la gracia de anunciar a los gentiles la riqueza insondable de Cristo; 9 e iluminar la realización del misterio, escondido desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo” (Ef 3,8-9).

“Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza” (2Cor 8,9)

“Meditando la noche de Navidad sobre la pobreza de Nuestro Se­ñor y su abajamiento en medio de los hombres, tomé la resolu­ción de dejarlo todo y vivir lo más pobremente posible... Me convirtió el misterio de la Encarnación...” (Proceso de beatificación de A- Chevrier),

 

  1. Durante los tres primeros días de nuestra Asamblea nos hemos dado un tiempo para escucharnos unos a otros el testimonio de lo que vivimos. Podríamos parafrasear el principio de la Primera Carta de San Juan para expresar el talante de nuestros trabajos a partir del tema de la Asamblea. Lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca del Verbo de la vida hecho carne en la vida de los hombres en el mundo de hoy, sobre todo los más pobres… os lo anunciamos, para que estéis en comunión con nosotros y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Os escribimos esto, para que nuestro gozo sea completo y para que también vosotros seáis colmados del don inestimable y de la alegría de la fe.

 

Leer más: Asamblea El Prado Internacional . Julio 2013
Categoría de nivel principal o raíz: Documentos
Visto: 3176

 

DESCARGA EL PDF COMPLETO

I. Objetivo general del cuatrienio 2008-2012:

 

VIVIR (EL CONJUNTO DEL PRADO DE ESPAÑA) LA EXPERIENCIA DE QUE “LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES ES FUENTE DE ALEGRIA Y ESPERANZA”.

 

. Durante el curso 2008-2009 pretendimos hacer esa “experiencia espiritual” acogiendo y contemplando al Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo que sale al encuentrote los pobres. El acento del año estaba puesto en la alegría y esperanza del “discípulo”.

 

. Durante el curso 2009-2010 procuramos hacer esa “experiencia espiritual” compartiendo la vida de los pobres para hacerles descubrir su dignidad de hijos de Dios y caminar juntos al encuentro de Cristo. El acento estaba en la alegría y esperanza del “apóstol”.

 

. El acento del nuevo curso estará en la alegría y la esperanza en la “misión”.

 

 

II. Objetivo del curso 2010-2011:

 

ANUNCIAR Y TESTIMONIAR “LA BIENAVENTURANZA” QUE SUPONE EL DON DE LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES

- PARA NOSOTROS (primer trimestre)

- Y PARA ELLOS (segundo trimestre),

- CONVIRTIENDO NUESTRAS COMUNIDADES EN SUS CASAS (tercer trimestre)

 

Se trata de “hacer experiencia” de la bienaventuranza de la misión entre los pobres y de verificar cómo esa misión va convirtiendo nuestras comunidades eclesiales en “casa de los pobres”.

 

 

III. Propuestas recogidas en el documento final de la Asamblea del Prado Regional de 2008:

 

III.1. Los “más” pobres apenas tienen cabida en nuestros procesos pastorales. Es necesario un discernimiento permanente, “convocarlos” explícitamente y acompañarlos con las peculiaridades que sean necesarias.

 

P.III.3. El Señor nos ha elegido y nos ha dado a los pobres como regalo al confiarnos la misión evangelizadora.

- Profundizar en la perspectiva de ser don de Dios para los pobres y los pobres don de Dios para nosotros.

- Cultivar nuestra comunión con Cristo y sus entrañas de misericordia para con los pobres y pecadores, y reflejarlo en nuestras celebraciones y catequesis.

Leer más: PROGRAMACIÓN PRADO de ESPAÑA 2010 - 2011
Categoría de nivel principal o raíz: Documentos
Visto: 4241

“EVANGELIZAR A LOS POBRES,

FUENTE DE ALEGRÍA Y ESPERANZA”

 

INTRODUCCIÓN

 

[1] La Asamblea del 2008 pretende que el conjunto del Prado de España viva la experiencia espiritual de que la evangelización de los pobres es fuente de gozo y esperanza.

El itinerario realizado durante este curso nos ha introducido en la experiencia misma del Pueblo de Dios, desde estas cinco referencias:

1.Del pequeño resto al pequeño rebaño. La experiencia humana de “resto nos revela que Dios actúa creando siempre algo nuevo, partiendo de lo insignificante”.

2.Mirad quiénes habéis sido llamados (1 Cor 1,26). La acción de Dios viene por caminos desconcertantes eligiendo lo que no cuenta.

3.El “hoy” de Dios (Lc 2,11; 19,9; 23,43). Dios entra por caminos no previstos. La fe nos revela la contemporaneidad de Dios en Jesucristo resucitado, haciendo realidad la vida y la salvación en el mundo.

4.Cristo ha triunfado y nos introduce en el futuro de Dios. La Liturgia celeste del Apocalipsis es el horizonte de alegría y esperanza para la comunidad perseguida y necesitada de conversión.

5.En la travesía de la historia, vamos en la misma barca del mundo (Hch 27-28). La experiencia de Pablo “camino de Roma” es el icono de la vocación del apóstol, llamado a ser testigo del Resucitado y a sostener la esperanza.

Leer más: Asamblea del Prado de España. Agosto 2008