Visto: 2641

Tortosa es, al mismo tiempo, párroco de Jerez del Marquesado y delegado diocesano de Acción Social de la diócesis de Guadix-Baza.

  • José María Tortosa, ha sido nombrado nuevo responsable regional de formación. Es, al mismo tiempo, párroco de Jerez del Marquesado y delegado diocesano de Acción Social de la diócesis de Guadix-Baza. Nacido en el 64, fue ordenado sacerdote en el 91 e hizo el compromiso definitivo con el Prado en el año 2003. ¡Bienvenido y buen trabajo!

Equipo Regional de Formación

  • El equipo Regional de Formación está integrado, además del Responsable regional, por Pepe Lozano (Alicante), Diego Martín, de Avila, que acompaña la Primera Formación de Sevilla y Damián García (de Avila), Responsable del último Año Pradosiano.

Primera Formación

  • En la actualidad hay Primera Formación en Orihuela-Alicante (2 sacerdotes) y en Sevilla (2 sacerdotes). Existen algunas posibilidades de ofrecer esta Formación en Jaén, Mérida-Badajoz, Menorca, Huelva, Córdoba…
Visto: 5920

Fiesta del Padre Chevrier (2 de octubre, 2009)

Fil 3, 8-14. Mt 11, 25-30

(Primacial de San Juan. Lyon)

 

Queridos hermanos y hermanas,

 

 

 

Cuando el Cardenal Barbarin me propuso dar esta homilía, acepté con mucho gusto, en esta fiesta del Beato Antonio Chevrier. Sucede que esta semana, participo en un retiro internacional de sacerdotes en Ars. Somos 1200 provenientes de 75 países diferentes. Es una hermosa asamblea reunida alrededor de Jesucristo, el único Sacerdote, el verdadero Pastor... una asamblea fraternal de personas llamadas a convertirse cada vez en mejores creyentes, para servir mejor a la acción de Dios en las comunidades cristianas, para ser colaboradores del Espíritu Santo en el mundo de hoy en día. La figura del santo cura de Ars se nos da como referencia… un poco como un hermano que ha sabido responder al llamado del Señor en la situación concreta de su parroquia.

Leer más: Homilia de Robert Daviaud en la fiesta del P. Chevrier
Visto: 3667

En el centro de la festividad de a Inmaculada concepción está la Trinidad: El corazón de la Trinidad se nos manifiesta de manera especial en esta fiesta. *Es Dios quien envía al ángel y es Dios quien derrama su gracia sobre ella: “El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret,

Leer más: La Inmaculada Concepción de la Virgen María
Visto: 5678

Sesión de espiritualidad del Prado

Para seminaristas en los últimos cursos y sacerdotes

Para información toca en triptico_espiri_prado_2008.pdf

Visto: 4168

Estudiar el Evangelio es estudiar a Jesucristo. Y estudiar a Jesucristo es irle conociendo cada vez más. Tenemos que conocer más y mejor a Jesucristo para hacernos más eficaces a la hora de seguirle. Más y mejor. Más de cerca. Hacernos más eficaces en dar a conocer a Jesucristo, como él se daba (y se da) a conocer. Más eficaces en conseguir que los pobres conozcan a Jesús, y a su vez le sigan y le amen.

El Evangelio-Jesucristo es, para A. Chevrier, como una casa que se convierte poco a poco en un hogar. En nuestro hogar. Uno puede descubrir un día una casa y darse cuenta de que es muy bonita. Puede incluso pararse y observarla con detenimiento por fuera. Fijarse en todos los detalles que la hace aparecer una gran casa. Volver una y otra vez al mismo sitio para contemplarla. Pero uno puede entrar. Se le aparecerán entonces tantísimos aspectos que desde la calle no se ven: las salas y habitaciones, la distribución interior, la vida que allí dentro ha palpitado o puede palpitar. Es posible incluso que llegue a comprar esa casa y viva en ella.

Leer más: El estudio del evangelio