El Cuaderno de vida

Categoría de nivel principal o raíz: Claves Pradosianas
Última actualización: 18 Junio 2022
Visto: 505

A) ¿Cómo hacer el cuaderno de vida?

1. Anotar un hecho observado o vivido con la máxima objetividad y concreción: personas que intervienen, gestos, expresiones...
2. Situarlo en un contexto. Normalmente no será un hecho aislado, sino que forma parte de la historia de una persona, una familia, un pueblo...
3. Intentar descubrir y describir la experiencia humana que aparece en el fondo del hecho.
4. Averiguar las huellas de Dios que el hecho presenta. Su rastro y su rostro. Este sería el momento oportuno para acoger el evangelio y ver cómo se hace vida hoy, aquí y ahora.
5. Dar cabida a la plegaria. Dejar que nuestro corazón desborde en acción de gracias, alabanza, súplica o petición de perdón.
6. Preguntarnos de qué forma vamos a continuar colaborando con esa acción de Dios que hemos descubierto
 

B) Los fundamentos del cuaderno de vida en una selección de páginas del número 161 (año 1999) de la revista del Prado