Visto: 424

Pautas para el estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

El relato de la Anunciación a María es la gran proclamación del origen divino de Jesús.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho...En lo que he vivido estos días, en las personas que he tenido cerca, ¿Dónde he descubierto que Dios derrama su “gracia” para salvar a todo el mundo?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...En estos hechos y personas, ¿Qué respuestas positivas a esta “gracia de Dios” he descubierto?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Notas por si hacen falta

Notas sobre esta fiesta

  • La fiesta que celebramos se refiere a la concepción y nacimiento de María, no a la concepción y nacimiento de Jesús, como podría hacer pensar el texto que leemos. Sin embargo, en la Iglesia todo es leído (o debería leerse) a la Luz de Aquel que es la Luz, Jesucristo, el Señor. No podríamos hablar de María como hablamos si no fuese a la Luz de su Hijo.

Leer más: FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 8 DE DICIEMBRE 2023
Visto: 467

Pautas para el estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

 
Quienes seguimos a Jesús estamos llamados a hacer de este mundo, que es como es, un lugar en el que se pueda vivir a plena luz. Somos invitados a no dormirnos en las noches del mundo: en las oscuridades que muchos sufren a causa de la enfermedad o de la pobreza; en las noches falsamente iluminadas llamándonos a un consumismo explotador; en las noches frías que sufren quienes viven en la ca-lle... Tenemos que velar –actuar y orar– en la esperanza que el Señor vendrá. Orar con el padrenuestro: “venga a nosotros tu Reino”. Y actuar con todos quienes creen que otro mundo es posible.
¡Santo Adviento!

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... ¿Qué haré/haremos este Adviento para desarrollar la capacidad de atención, de acción, de oración, de esperanza?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué testimonios he recibido de esperanza, de trabajo transformador en la dirección del Reino de Dios..., de atención a los demás (a la venida de Cristo en los demás)?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Leer más: PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO - CICLO B
Visto: 465

Pautas para el estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

 

El Evangelio del próximo domingo es la llamada parábola del juicio final. Nos pregunta si los pequeños, los necesitados, los pobres, marcan nuestras prioridades, el estilo de vida, la manera de plantear la economía, el sistema social... Una sacudida para que reaccionemos y, en el camino de la vida, no nos despistemos, no sea que lleguemos a donde no queremos llegar.

 

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana.

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... ¿Dejo que mi vida (hechos y palabras, prioridades y decisiones, consumo...) quede marcada por las personas de mi entorno que más sufren?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué testimonios de amor a los pobres he encontrado ahí?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

 

Notas por si hacen falta

 

Notas para seguir el hilo del Evangelio

Leer más: DOMINGO XXXIV DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE CRISTO REY. Ciclo A
Visto: 525

Pautas para un estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

No olvidemos cual es el centro del evangelio: Cristo. Se trata de poner la mirada en Jesucristo, el Hijo que ha invertido todos los "talentos" de su divinidad y de su humanidad para hacerse esclavo y dar la vida a todos, como canta san Pablo (Fl 2,5-11). Con la parábola se nos propone "tener fijos los ojos en Jesús" (Heb 12,2) para, de este modo, ser discípulos de quien marcha delante de nosotros en el trabajo del Reino de Dios.

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Contemplando a Jesús, que invierte todos sus talentos en los pobres, ¿cómo me veo siguiéndolo en eso?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué “talentos” he visto ahí que se hacían rendir, que daban intereses de vida?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Leer más: DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO -CICLO A 2023
Visto: 463

 

Pautas para un estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

El próximo domingo el Evangelio nos dice que la comunidad cristiana es llamada a ser la voz que día a día hace el anuncio: “¡que llega el esposo...!” (6). Ella misma tiene que estar atenta, no sea que, a pesar de hacer el anuncio, se quede afuera del Reino por no haber tenido cuidado de lo más decisivo: habría anunciado que llegaba de fuera un “esposo” que siempre había tenido consigo en los hambrientos y sedientos, despojados y forasteros, enfermos y presos (Mt 25,31-45; 28,20).

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo 

1. Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer

2. Anoto algunos hechos vividos esta última semana

3. Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo

4. Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... ¿Es buena noticia para mí el anuncio de “¡que llega el esposo!”? ¿Vivo toda mi vida con la conciencia de que el Señor viene a mi encuentro para vivir conmigo para siempre? ¿Qué hechos lo muestran?

5. Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor...¿Qué testimonios encuentro ahí de personas que están siempre a punto, con las “alcuzas de aceite”, para “entrar al banquete de bodas”?

6. Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)

7. Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...

Leer más: DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO A - 2023
Visto: 510

Pautas para un estudio y reflexión del Evangelio. Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

 

En la comunidad de los discípulos de Jesús la responsabilidad es un servicio, no tiene sentido alguno el uso de títulos honoríficos ni buscar el poder.....

Pauta para el Estudio de Evangelio personal o compartido en grupo

1.- Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer
2.- Anoto algunos hechos vividos esta última semana
3.- Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo
4.- Anoto lo que descubro de JESÚS y de los demás personajes, la BUENA NOTICIA que escucho... Este estilo que Jesús propone para vivir las responsabilidades, ¿Cómo ilumina las que se me han encomendado?
5.- Desde el evangelio, vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor... ¿Qué testimonios de servicio humilde he tenido delante?
6.- Llamadas que me hace –que nos hace– el Padre hoy a través de este Evangelio y compromiso(s)
7.- Oración. Diálogo con Jesús dando gracias, pidiendo...
 
 Notas para seguir el hilo del Evangelio
Leer más: DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO- CICLO A - 2023