Visto: 117

Manolo Vida diócesis de Córdoba

 

"SEÑOR, ENSÉÑANOS A ORAR”

 1.-Los discípulos pudieron comprobar como Jesús oraba a Dios, su Padre.  Por eso en cierta ocasión le dijeron que les enseñara a orar. Y Jesús les enseñó el Padrenuestro (6.9-13). Revelando como ha de ser la oración verdadera del discípulo: Con cinco peticiones: dos relativas a la gloria de Dios y tres referidas a los bienes de los hombres. Pero lo importante es la confianza de saber que Dios es Padre.

Leer más: COMENTARIO-REFLEXIÓN AL DOMINGO DÉCIMO SÉPTIMO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025
Visto: 183

Manolo Vida diócesis de Córdoba

   Las lecturas, tanto la 1ª, como el Salmo y Evangelio nos llevan a contemplar y observar en nuestra vida cristiana la virtud de la hospitalidad, de la acogida:

      * La visita de tres hombres a Abraham, ha sido elevada a ejemplo de acogida del emigrante. Aparecen como mensajeros de Dios. Son símbolo del Dios peregrino de Israel, que está especialmente con aquellos que “marchan y se mueven.”. La actitud de acogida de Abraham, representa la actitud activa que debe tener nuestra sociedad en su acogida de los inmigrantes. Al final estos mensajeros anuncian que Sara tendrá un hijo. Unos como otros son recompensados y bendecidos por Dios

Leer más: COMENTARIO-REFLEXIÓN AL DOMINGO DÉCIMO SEXTO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025
Visto: 174

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

Esta semana la liturgia nos regala la escena de Marta y María acogiendo a Jesús en su casa. El sentido de este relato que nos aporta el evangelista Lucas es mostrar la importancia de “escuchar” la palabra del Señor. El objetivo de Jesús, por lo tanto, no es poner en un segundo lugar el servicio diligente y generoso que Marta ejerce, sino mostrar que la desazón y el afán podrían estropear este mismo servicio, alejándolo de la “parte mejor”.

Leer más: DOMINGO DECIMO SEXTO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025
Visto: 140

Manolo Vida diócesis de Córdoba

1.- En el dialogo que mantiene el letrado con Jesús no es sobre ideas, mandamientos o consejos para ser mejor. Va más al fondo: se trata de la vida. Qué hemos de hacer para vivir una vida autentica. Lo que se debe hacer para heredar la vida eterna.

Jesús le recuerda lo que dice la Ley sobre el amor a Dios y amar al prójimo, como a ti mismo “Haz esto y tendrás vida” dice Jesús.

Esto es precisamente el mensaje principal del evangelio: la unidad, que forma el amor a Dios y el amor al prójimo. Esa fusión es específica del mensaje cristiano.

Leer más: COMENTARIO - REFLEXIÓN AL DOMINGO DÉCIMOQUINTO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C - 2025
Visto: 162

Josep María Romaguera i Bach. Diócesis de Barcelona

La liturgia de este domingo da un pequeño salto respecto del texto del pasado domingo. Omite la oración de alabanza (Lc 10,21) que Jesús hace al Padre después de la misión de los setenta y dos, y alguna otra omisión. Sin embargo, los discípulos, los pequeños siguen descubriendo el Reino que el Padre les ofrece. Por otro lado, los sabios y entendidos siguen cerrados a la novedad. Hoy se proclama el evangelio del buen samaritano. En ella nos invita a contemplar al que sufre y a sentirnos prójimos de ellos, como Jesús, buen samaritano. No es cuestión teórica, sino práctica.

Leer más: DOMINGO DECIMOQUINTO DEL TIEMPO ORDINARIO -CICLO C - 2025
Visto: 185

Manolo Vida diócesis de Córdoba

 1.- Jesús al comienzo de su misión, enseguida formó un grupo de discípulos junto a él. Con los que compartió la misión confiada por el Padre: que la vida y salvación de Dios llegara a todas las personas. Ésta sería la Buena Noticia de la llegada del Reino que tendrían que difundir.
 A sus discípulos no los formó, solo hablándoles y trabajando con ellos, sino que los envía, a anunciar que el Reino está cerca. En concreto a un grupo amplio de 72 discípulos.
Será su primera experiencia misionera. Posiblemente tendrían que preparar el terreno a Jesús, que luego pasaría por allí. Les da unas instrucciones específicas y oportunas: sobre cómo deben llevar a cabo su tarea:
Leer más: COMENTARIO - REFLEXIÓN AL DOMINGO CATORCE DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C - 2025