Visto: 393

 

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

Esta página del Evangelio tiene dos partes. En la primera, Jesús recuerda que en los orígenes el plan de Dios, que “los creó hombre y mujer”, era que los dos, juntos, creados por Dios, sean, los dos juntos, imagen suya. En el proyecto de Dios son “una sola carne”: ella y él, en igualdad, se dan el uno al otro para tener comunión de vida, para compartirlo todo, para llevar a cabo juntos, en libertad, un único proyecto. Se acogen uno al otro como regalos.
Jesús también nos hace ver que cuando las relaciones se sostienen en las leyes, sobre todo si son las de quien domina, no hay comunión. El otro ya no es un regalo.
En la segunda parte del texto, con la escena de los niños, Jesús nos habla del Reino: es un don de Dios a todos quienes lo quieran, pero ofrecido prioritariamente a quienes más lo necesitaban: los pequeños, los rechazados, los que no cuentan; es un don gratuito, un regalo que no se merece, que no se gana. Por eso sólo lo reciben (sólo lo acogen) los pequeños y los que, estando con ellos, se hacen pequeños.
Leer más: DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024
Visto: 337

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En el pasaje evangélico del próximo domingo tenemos diversos temas. Uno es el de los sectarismos. Otro, muy importante, es el del escándalo a los pequeños, a los débiles.

Los “pequeños” son no solamente los pobres con quienes se encontró Jesús en su camino, sino también los miembros de la comunidad más frágiles y débiles; también aquella gente sencilla que no se atrevía a seguir a Jesús por miedo a los escribas. Jesús -y san Marcos- pretenden recordarnos que todos somos responsables de la fe de los demás. Sobre todo, cuando estos son “pequeños”.
Leer más: DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B- 2024
Visto: 232

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

La enseñanza de Jesús tiene consecuencias–compromisos para quien quiera hacer caso, para quien quiera seguirle con libertad:
- hacerse “el último de todos”, “servidor de todos”; es decir, renunciar a todo poder
- apoyar las relaciones comunitarias en la actitud de servicio desinteresado y generoso
- acoger a los últimos: niños, pobres, enfermos...
Quien asume todo esto, recibe el fruto: acoge a Jesús, acoge al Padre.
Leer más: DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024
Visto: 271

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

El reconocimiento de Jesús como Mesías por parte de Pedro y los discípulos marca un cambio en el evangelio según Marcos. Durante un tiempo, los discípulos han visto la actividad y han oído la enseñanza de Jesús y ahora son capaces de reconocer quien es. Pero, paradójicamente, a partir de este momento Jesús les mostrará como es su mesianismo y lo conocerán de verdad.

Leer más: DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO- CICLO B - 2024
Visto: 583

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

En el pasaje evangélico de este próximo domingo, Jesús es contemplado como aquel que “todo lo ha hecho bien”; sus palabras y sus obras son reconocidas como liberadoras. Él es el auténtico liberador, el que pone bendición donde había maldición y libertad donde había esclavitud.

Lo que Jesús hace con el hombre es parecido a lo que hacían los curanderos de su tiempo. Jesús se desmarca de ellos: no busca el espectáculo y no dice palabras incomprensibles que den un tono mágico. Jesús le da un significado que va más allá de lo que aparece; pretende que la transformación que se produce sea más profunda que la curación física.

Leer más: DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024
Visto: 289

Josep María Romaguera Bach. Diócesis de Barcelona

Retornamos al evangelio de Marcos, que es el evangelio propio de los domingos de este año. Durante cinco domingos ha habido un paréntesis y hemos tenido la reflexión que hace san Juan a partir del signo de la multiplicación de los panes y de los peces.

Encontramos, en el evangelio de hoy, un debate entre Jesús y aquellos que no lo aceptan. No podemos olvidar que Dios ha puesto en el corazón de cada persona su amor, su marca, lo que nos hace a todos "imagen y semejanza" suya (Gn 1,27). Si esto es lo que llevamos dentro, de cada uno puede salir precisamente esto que viene de Dios. 

Leer más: DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B - 2024